En fechas recientes, personas ajenas a nuestro grupo han utilizado el nombre de
Hemos encontrado y denunciado páginas web con nombres falsos y anuncios en redes sociales tomando nuestra identidad para realizar dichos actos ilícitos, por lo que le informamos lo siguiente:
GRUPO PINSA y sus filiales no realiza ventas públicas de ninguna de sus unidades o de maquinaria y/o equipo industrial.
GRUPO PINSA y sus filiales aclaran que no tienen relación alguna con estos intentos de estafa o las personas que realizan este tipo de actividades.
GRUPO PINSA > y sus filiales ha emprendido ya acciones legales contra quien o quienes pretendan engañar o defraudar a terceros usando su nombre.
CHECK IN I Llama al: 669 915 8301
El arquitecto de campo de golf robert Trent Jones Jr diseñó muchos de los mejores campos del mundo, incluyendo Estrella del Mar. Su diseño Estrella del Mar cuenta con seis espectaculares hoyos que corren a lo largo del Océano Pacífico con un acabado exigente mientras los hoyos 15, 16, 17 y 18 juegan contra la brisa del océano.
El campo par 72 con 7015 yardas de las marcas de los profesionales, cuenta con fairways de Bermudas y greens recientemente renovados, con PURE DESTINY PASPALUM. Es un desafio para los jugadores de cualquier nivel. El diseño se extiende sobre 178 acres con con grandes bunkers y 11 lagos que corren a lo largo del campo de golf bordeado de palmeras y vegetación nativa y 6 hoyos pegados al mar.
El campo de golf y el complejo han sido sede de algunos de los mejores torneos de golf profesionales de la región, incluyendo el Campeonato Canadiense de la PGA 2011, el PGA Tour Latinamerica Mazatlán Open 2014, 2015 y 2016, Estrella del Mar 2020 y el Abierto Méxicano 2021. El campo ha sido clasificado entre los mejores centros turísticos en México viajes y revistas de golf.
Clasificación 73.2 (inclinación 131) del tee azul
Esta “dogleg” izquierda abriendo Par 5 da al jugador la oportunidad de iniciar con una buena puntuación. Partida generosa del tee con búnkeres guardando el lado derecho de la vía (fairway), el golpe de tee inicial debería dirigirse al lado izquierdo del fairway para permitir al golfista jugar un hoyo más corto, y a los que golpean más largo darles la oportunidad de alcanzar el “green” que está protegido por búnkeres en ambos lados. El green se inclina severamente de atrás hacia adelante, haciendo importante que dirija su golpe de aproximación hacia el lado apropiado del green para poder tener confianza en su movimiento de “putting”.
Otra ligera “dogleg” izquierda Par 4 con un desafiante tiro de tee, con un riesgo de agua en el lado izquierdo del fairway y un enorme búnker protegiendo el lado derecho del fairway. El tiro de tee debería ser dirigido en medio del fairway como la aproximación juegue derecho hacia adelante y ligeramente hacia arriba de la loma a un pequeño green bien protegido con búnkeres a ambos lados del green. Juegue con un club extra en el segundo tiro ya que usualmente es en contra del viento.
El tiro de tee de apertura en este corto Par 4 que usualmente se juega con el viento en contra es para dirigirse hacia el lado izquierdo del fairway. Un lago grande resguarda el lado derecho del fairway todo el camino hasta el green. El segundo tiro presenta un reto y siempre se debería favorecer el centro del green para evitar los búnkeres de ambos lados. De nuevo, este green se inclina de atrás hacia adelante, así que tenga cuidado con la velocidad aplicada loma abajo.
Esta “dogleg” izquierda Par 4 usualmente se juega contra el viento, un jugador debería favorecer el lado derecho del fairway para evitar el conjunto de Palmeras del lado izquierdo con un búnker grande. El lado derecho es de juego justo con un búnker profundo pequeño en el rango de 220 yardas que es crítico que se evite si el jugador desea alcanzar este hoyo en dos tiros. La aproximación se juega loma arriba y usualmente dentro del viento ya que la brisa del Océano Pacífico forma remolinos detrás del green grande rodeado por búnkeres en ambos lados. En medio del green hacia cualquier “pin” es una apuesta segura en este desafiante Par 4.
Esta “dogleg” derecha Par 4 más largo que las yardas reales. Un conjunto completo de palmeras protegen el lado derecho del fairway con un búnker a la izquierda. Dirija su tiro de tee hacia el lado izquierdo del fairway para evitar ser bloqueado por las palmeras; los jugadores de mayor alcance pueden intentar cortar la esquina y tener una aproximación corta para su segundo. Este green está protegido por búnkeres y el centro del green es un punto grandioso para jugar su siguiente tiro. El hoyo No. 1 de handicap para hombres y mujeres.
Este Par 3 corto, el hoyo más corto del campo es engañosamente difícil. Existe un frente falso asegurando la parte de enfrente del green con búnkeres a ambos lados. Un tiro largo tiene espacio libre y es el juego seguro. Este hoyo con su green pequeño puede hacer o romper el “momentum” de la ronda.
Este Par 5 alcanzable para largos golpeadores está resguardando el tee con búnkeres profundos a ambos lados del fairway. Para poder llegar a alcanzar este green en dos, el jugador debe evitar estos búnkeres. El tiro de “lay-up” es un tanto simple y uno solo necesita evitar el búnker del lado derecho del fairway a 100 yardas del green. La inclinación en este green va de adelante hacia atrás para hacerlo difícil de parar el tiro de aproximación, a menos que el jugador pueda poner un giro substancial en la bola de golf o jugar el rebote del frente del green. Este green está protegido por dos búnkeres uno al lado del otro enfrente del green.
Bajando el tramo de los primeros nueve, este desafiante Par 3 tiene el green más grande del campo de golf. Este green formado con doble nivel da al campo la oportunidad de elegir diferentes posiciones de pin para poder hacer difícil o fácil el juego del hoyo. Estar en la posición apropiada es crucial ya que hemos visto muchos 3 “putts” o peores de jugadores fuera de posición. El tiro juega en las yardas reales dependiendo de donde se prepare el pin.
Este hoyo final de los primeros nueve es una “dogleg” derecha Par 4 con un gran búnker a lo largo del lado derecho del fairway, el juego seguro es para favorecer el lado izquierdo del fairway como el segundo tiro sea jugado loma arriba hacia un pequeño green que es difícil de sostener, haciendo crucial golpear hacia el fairway para lograr el control apropiado de distancia en el segundo tiro. Este green de forma pequeña está guardado por un búnker en el lado izquierdo y un frente falso en el lado derecho.
Al abrir los siguientes nueve nos encontramos el Par 4 más corto del campo de golf y el más fácil de clasificar del campo. El tiro de tee deberá dirigirse en medio del fairway para evitar un par de búnkeres, uno en el lado derecho y el otro en el lado izquierdo a diferentes distancias. El segundo tiro se juega recto adelante el green mediano con un poco de declive. Es un buen hoyo para iniciar con la mentalidad correcta para los últimos nueve.
Este Par 5 presenta un desafío de tee ya que el agua corre a lo largo del lado izquierdo del fairway, áspero, pesado y palmeras esperando en el lado derecho. El segundo tiro deberá dirigirse hacia el lado izquierdo del fairway ya que el obstáculo de agua corre a lo largo del lado derecho del fairway hasta arriba del green. Los jugadores de tiros largos tienen la opción de ir a este green en dos con el agua presente en toda la parte frontal del green. Este hoyo puede ser tan riesgoso como gratificante, de cualquier modo es todo un reto.
Este complicado Par 4 presenta desafíos fuera del tee. El jugador debe evitar un búnker profundo severo en el lado derecho del fairway. En el lado izquierdo, un conjunto de búnkeres bordean el fairway y una vez que el jugador libra estos obstáculos el segundo tiro debe ser muy preciso hacia el green protegido por agua en el lado izquierdo y búnkeres en el lado derecho y detrás del green. Cualquier tiro que se pierda en el lado izquierdo del green bajando con un empate puede terminar en el agua. El tiro seguro debe jugarse hacia el centro del green favoreciendo el lado derecho.
Este primer Par 3 de los últimos nueve bordea el Río Presidio y el diseño del campo hace que los jugadores se dirijan hacia los hoyos del océano. A solo 162 yardas, este hoyo usualmente se juega más largo ya que la brisa del mar golpea al jugador de frente. El green está protegido por búnkeres a ambos lados y el O.B., izquierdo demanda que el jugador golpee hacia el centro del green hacia cualquier posición del pin. Este tiro normalmente se juega con 1 ó 2 clubs más largos. El Par es un gran marcador en este hoyo.
Este es el primer hoyo de los últimos nueve que se golpea hacia el mar. Este desafiante Par 5 demanda precisión saliendo del tee, un gran búnker protege el lado derecho del fairway y O.B., a lo largo de todo el lado izquierdo. Una vez que el jugador golpea exitosamente hacia el fairway, el segundo tiro deberá hacerse recto en contra del viento hacia un área de aterrizaje generosa. Los jugadores que golpean más largo pueden dar un tiro para alcanzar este green en dos, pero el jugador se enfrentará a un área de aterrizaje apretada protegida al frente por un búnker y O.B., a la izquierda. El green es bastante pequeño así que la precisión será un factor en el tiro de aproximación.
El hoyo de firma en el campo de golf presenta muchos retos especialmente desde el tee. Con O.B., en el lado derecho y el obstáculo de agua a la izquierda, el jugador necesita comprometerse con la línea correcta; favoreciendo el lado derecho del fairway es un juego inteligente en este Par 4 que se juega normalmente en contra del viento. El segundo tiro se juega en contra del viento hacia un green de doble declive protegido por un obstáculo de agua en el frente y un búnker atrás. El Par es un buen marcador en este hoyo, los torneos han sido ganados o perdidos en este hoyo de firma.
Este bello y pintoresco Par 3 corre a lo largo del Océano Pacífico y usualmente se juega con 3 clubs más largos dependiendo de las condiciones del viento. Se juega directamente dentro de la brisa del mar y el jugador debe cuidar de no perder el tiro a la izquierda ya que el O.B., corre a todo lo largo del lado izquierdo. El green de forma pequeña demanda precisión, con juego del tiro de tee favoreciendo el centro / lado derecho central ya que un relativamente fácil “putt” o “chip” espera al jugador de ese lado del hoyo.
Este largo Par 4 ligeramente “dogleg” izquierda es el segundo hoyo más difícil del campo. Usualmente se juega en contra del viento y los jugadores deben evitar los búnkeres de ambos lados del fairway. El segundo tiro se juega dentro del viento hacia un green bien protegido con búnkeres en ambos lados, las pendientes del green de derecha a izquierda y el segundo tiro normalmente se juega con un par de clubs más largos. Los jugadores deberían tratar el “putt” loma arriba en este green complicado.
Bajando el tramo, este hoyo final se juega ligeramente loma arriba y dentro del viento. Búnkeres protegen ambos lados del fairway y más allá de los búnkeres está O.B., en ambos lados. En el segundo tiro los jugadores necesitan poner mucha atención en el viento, ya que se podría jugar hasta con 2 clubs más largos dependiendo de qué tan fuerte esté el viento en el momento de la ejecución. El green de forma pequeña está protegido con un búnker al frente y O.B., atrás, así que el control de la distancia es crucial en este desafiante hoyo final que corre hacia el mar.
Estrella de Mar ® 2023. Todos los derechos reservados